News

Rating 0 - Votos (0)

263 visitas

publicado el 23/11/2022 03:11 pm

Inaugurada exposición “Juegos de agua” en la capital

Como parte de la XXIV Semana de la Cultura Italiana en Cuba, en la tarde de este miércoles 23 quedó inaugurada la exposición “Juegos de agua” en la sede de Habana Espacios Creativos.

Habana Radio informa que la muestra, homenaje al fallecido historiador de la ciudad, Eusebio Leal, se compone de creaciones que son el resultado del curso de especialización en “Antiguas técnicas de decoración del papel”, proyecto conjunto de la Organización Internacional Italo Latino Americana (IILA) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

Foto: Tomada de Habana Radio

Con la presencia del Excelentísimo Señor Roberto Vellano, Embajador de Italia en Cuba, así como Giulio Del Federico, Consejero Cultural de la Embajada italiana, y Cecilia Santinelli, experta en patrimonio cultural de IILA tuvo lugar la inauguración.

Por la OHCH acudieron a la apertura de la expo Perla Rosales, Directora General Adjunta, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, y Nelys García, Directora de Cooperación Internacional.

Foto: Tomada de Habana Radio

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Anyxa Quesada, coordinadora de la exposición y Directora del Taller de Encuadernación Artesanal “Lamparilla 65”, creado en 2019 durante los festejos del 500 aniversario de la fundación de La Habana, y que responde a la petición Leal de rescatar el oficio de la encuadernación y las artes relacionadas.

Foto: Tomada de Habana Radio

Técnicas fundamentales de la confección de papeles decorados: Suminagashi o tinta flotante; papel xilografiado; papel decorado al engrudo; y papeles al agua o a baño fueron presentadas al público. En la inauguración se realizó también una demostración del trabajo de los artistas para la confección de las piezas.

La creación de esos espacios de aprendizaje y creación fomentados por IILA han ofrecido la oportunidad a artistas y jóvenes creadores de explorar saberes tradicionales y revitalizar los oficios. La materialización de estos proyectos contribuye a la salvaguarda del patrimonio cultural cubano y a la especialización en las distintas aristas de su conservación.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted