News

Rating 0 - Votos (0)

156 visitas

Fecha: 10/11/2022 07:07 pm

Se realiza en La Habana el Encuentro Académico de Seguridad Vial

En la mañana de este jueves 10 de noviembre tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, enclavada en la capitalina Ciudad Escolar Libertad, el Encuentro Académico de Seguridad Vial. En la jornada estuvieron presente Yasis Reyes, Funcionaria del Comité Provincial del Partido; TC Cheti Lastre, Jefe de la Unidad Provincial de Tránsito; Coronel Alvaro Gil, Especialista Provincial de la PNR; Juan Julián Caballero, Director de la Empresa provincial de Transporte; Odalis Pineda Milán, Secretaria de la Comisión Provincial de Seguridad Vial; José Balsinder, Director de Extensión Universitaria del MES y el Dr. C José Ron Vicerrector de la Universidad de Ciencias pedagógicas Enrique José Varona, quien ofreció las palabras de bienvenida del encuentro.

El Vicerrector destacó que en esta universidad  más de la mitad de las carreras que se allí se imparten, reciben cursos de Educación Vial y en el caso del resto  los reciben a través de cursos optativos y electivos, en aras de garantizar que los profesionales de la educación que ahí se forman, cuenten con la preparación requerida para trasmitir estos conocimientos a sus futuros estudiantes.

Se realizaron comisiones de trabajo donde se presentaron exposiciones referentes a la Seguridad Vial.

Cómo introducción Noel Oliva, Jefe de Departamento de Seguridad Vial habló sobre el  Plan Estratégico Provincial que atiende varios factores como el consumo de alcohol, la alta velocidad y la falta del uso del casco. En Cuba el tema de accidentalidad no está al margen de lo que sucede en el resto del mundo.

Según lo expresado por la compañera Odalis, la seguridad para los conductores no se ve como prioridad, los jóvenes no tienen percepción de riesgo, por lo que la cultura vial de debe elevar. Resulta importante tener en cuenta el impacto que los accidentes tienen en los ciclomotores y este es el espacio propicio para presenter contenidos que contribuyen a la educación, por la importancia que posee la adquisición de conocimientos por parte de las personas, en cuanto a cultura vial, para evitar acciodentes.

La Seguridad Vial está estrechamente vinculada con la informatización. Habana Trans y Andariego, son aplicaciones que están al servicio de la población, no obstante se hace necesario la creación de una aplicación de fácil acceso a las personas y Andariego no llega al usuario, aspecto que se debe tomar en cuenta.

A través del sistema de ventas online de la Dirección General de Transporte de la Habana, se puede efectuar su matrícula y el pago del curso de conducción.

Https:// autoescuela.transnet.cu , es el link para descargar el código GR de la página web de la Escuela de Educación y Conducción Vial de La Habana. Lugar en el que se vende y promocionan las servicios, con una modalidad de cursos a distancia.

La Especialista principal en la Dirección de Desarrollo, Guadalupe Rodríguez  explicó sobre el plan de movilidad urbano sostenible, En el caso de la movilidad ciclística, facilitar el acceso y fomentar el uso de las mismas en la ciudad, al sistema de bicicletas, también es importante darle al transporte público con una mejor infraestructura. Hacer la gestión de la movilidad tratando de reducir velocidad y un enfoque estratégico de la acción en el caso de los accidentes.

La electro movilidad y descarbonización del transporte, resulta relevante seguir fomentándolo en el país. En el caso de las mercancías, se debe definir y controlar la carga y descarga de mercancías para una gestión eficiente de las cargas. Así como también hay que tener en cuenta los impactos a nivel ambiental y social; definir el tiempo de acción, de financiamiento y con los indicadores necesarios para llevarlo a cabo . También se debe precisar qué podemos hacer con lo que tenemos. Este plan de estrategia que se basa en las prácticas de planeación existentes, tiene su principio de integración para alcanzar un modelo de movilidad sostenible.

Por otro lado los oficiales del tránsito trabajan para contrarrestar los accidentes, realizan conferencias,  imparten charlas en casa de abuelos para educarlos en la manera de conducirse por la calle, se efectúan los operativos de conjunto con los inspectores de transporte para evitar los siniestros, la agricultura también junto con con la Dirección de Transporte desarrolla un trabajo para reducir la incidencias de accidentes. El municipio Cotorro propiamente no es muy agresivo con accidentes pero tiene muchas vías a su alrededor de alta velocidad donde si se generan varios accidentes, por lo que se deben reavilitar las vías principales, para que las grandes cargas no tengan que pasar por el centro del municipio, ya que la carretera es complicada para transitar. Además de favorecerse la seguridad vial, teniendo en cuenta que el Cotorro es un municipio industrial de la capital y no tiene semáforos. Es imprescindible realizar una campaña donde se exponga todas las pérdidas humanas, materiales y económicos que cuestan los accidentes de tránsito, ya que resulta la 4ta causa de muertes en el mundo.

 

 

 

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted