
Develan piezas escultóricas de Alfredo Sosabravo en Centro Histórico habanero
Como homenaje uno de los más originales artífices de la plástica cubana: Alfredo Sosabravo, y a propósito de su 92 cumpleaños, este 25 de octubre fueron colocadas dos piezas escultóricas de su autoría en el Castillo de la Real Fuerza, sitio privilegiado del Centro Histórico habanero y otrora sede del Museo de la Cerámica Contemporánea.
Las obras nombradas “Arlequín” y “Héroe” enriquecerán uno de los espacios que le conceden a La Habana su condición de Patrimonio Mundial. En la ceremonia estuvo presente Alfredo Sosabravo, quien dio muestras de su agradecimiento a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) por este gesto.
A la develación asistieron, además, el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Luis Morlote, la presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas, Norma Rodriguez, y la también Premio Nacional de Artes Plásticas, Lesvia Ven, así como la directora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana Perla Rosales.
En las palabras de apertura del evento Madga Resik comentó que Eusebio Leal Spengler, eterno Historiador de la ciudad, siempre quiso que el Castillo de la Real Fuerza fuera un emblema de los bienes restaurados por la OHCH y un centro cultural privilegiado, de este modo la elección de este lugar para exponer las esculturas de Sosabravo contribuyen a hacer palpable este anhelo.
“Estas piezas son un regalo del artista a Cuba, a los cultores del arte en el país, y a los admiradores de su obra, tan completa, pues se reconoce que es uno de los artistas cubanos que logra que confluyan casi todos los estilos, formas y géneros pictóricos, y que ha sido hasta el día de hoy uno de los innovadores más grandes que han dado las artes visuales en nuestro país (…) Para nosotros constituye hoy este acto un modo de hacer que la amistad perpetua entre Alfredo Sosabravo y Eusebio Leal Spengler se materialice en este escenario”, así expresó Magda Resik antes de cederle la palabra a Surisday Reyes Martínez, Directora del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana.
Según confirman las palabras de Surisday Reyes Martínez las esculturas emplazadas, que acompañarán a una previamente colocada con el nombre “Soldadito”, son una muestra de la capacidad de Sosabravo para desempeñarse en diversas esferas de la creación contemporánea en Cuba. “Aportes en la pintura, el grabado, el dibujo, lo sitúan como una figura trascendente en la concepción de historias, personajes y expresiones de absoluta originalidad dentro de la superficie bidimensional. Pero, sin lugar a dudas, su afiliación al volumen a través de esculturas en bronce, vidrio y arcilla ha contribuido a ofrecer una visualidad renovadora y experimental”, así definió la creación sosabraviana.
Se trata en este caso de dos piezas de bronce a la cera perdida realizadas por Alfredo Sosabravo en la fundición Bonvicini de la ciudad de Verona. A partir de ahora las esculturas “Arlequín” y “Héroe” podrán ser apreciadas por quienes visitan el Centro Histórico habanero.
En la capital, las creaciones del notable pintor, dibujante, grabador y ceramista distinguen espacios insignes como el mural del 71 ubicado en el Hotel Habana Libre, el Taller Experimental de Gráfica de la Plaza de la Catedral y el Museo Nacional de Bellas Artes.