News

Rating 5 - Votos (1)

326 visitas

Fecha: 02/09/2022 02:24 pm

Ya son tres los años de funcionamiento del Centro de Datos Virtual de InfoCAP.

En estos tiempos en los que se debate acerca de la importancia de la Transformación Digital y Gobierno Electrónico, y de la necesidad de la interconectividad, entre otros conceptos, InfoCAP, realiza disímiles esfuerzos en ese sentido.

A propósito, por estos días se cumplió el tercer aniversario del traslado del nodo de comunicación de la organización para el Centro de Datos de ETECSA, acción que ha propiciado a los clientes de InfoCAP un ecosistema para diversificar los servicios que allí se brindan, aspecto que facilita, entre otras bondades, el teletrabajo.

Según el criterio de especialistas en la materia, las empresas que pretendan asumir un rol activo en la llamada “economía digital” deben pensar en la conectividad como un activo estratégico, lo que le permitirá disponer de servicios estables desde su proveedor. Es por esa razón que, con el traslado del nodo hacia el Centro de Datos de ETECSA, los clientes de InfoCAP pueden beneficiarse de las potencialidades de estas tecnologías. En estos momentos, a través del Centro de Datos Virtual de InfoCAP, las entidades del Gobierno Provincial de La Habana pueden acceder a servicios tales como:

  • Almacenamiento y aplicaciones en la nube, este último conocido como Software como Servicio (SaaS).
  • Hospedaje de sitios web, servidores y aplicaciones
  • Videoconferencias
  • Correo electrónico desde cualquier terminal, incluidos los dispositivos móviles, desde cualquier red y en cualquier parte del mundo.
  • Servicios de navegación en Internet
  • Antivirus en la nube
  • Otro servicio no menos atractivo es el de chat corporativo. Este forma parte de paquetes que incluyen correo electrónico, acceso a la nube (almacenamiento) y videoconferencia.

Respecto al mencionado chat corporativo, aquellas entidades que ya son usuarios del correo electrónico de InfoCAP, pueden tener su propia experiencia solo con acceder a la URL chat.infocap.cu.

Todo este esfuerzo tiene como objetivo supremo el incremento de la calidad de vida de la población, mayor participación en la gestión y decisiones gubernamentales, con trasparencia en ambas direcciones; objetivo que se logra, entre otras razones, si las entidades tienen informatizados sus procesos.

En esa dirección van los portales web (Portal del Ciudadano) de los gobiernos municipales y provincial de La Habana, diseñados y gestionado por InfoCAP, los que han sido beneficiadas con mencionado Centro de Datos Virtual al estar hospedados en esta infraestructura. Como muestra de ese beneficio se destacan las funcionalidades de estos portales web que permiten a la población emitir criterios, hacer propuestas respecto a los temas tratados, registrar y dar seguimiento en línea a no conformidades y planteamientos al delegado de su circunscripción.

Además de los servicios de conectividad y desarrollo de softwares y aplicaciones, InfoCAP facilita a sus clientes el mantenimiento y la reparación de equipos y periféricos, así como la comercialización de softwares como el Versat Sarasola y el Segurmática Antivirus.

Hoy se encuentra en proceso de actualización de su cartera se servicios a partir de alianzas con otras empresas, tales como DESOFT, XETiD; Segurmática, MIPYME PADA S.U.R.L., entre otras.

Sin dudas, la digitalización de la sociedad va ganando espacios en la población y en las entidades de La Habana. El gobierno electrónico ya ha superado su primera etapa, o sea PRESENCIA; pero consolidar la INTERACCIÓN, su segunda etapa, necesita de avances como los que viene adoptando InfoCAP, única empresa de su tipo que atiende, de manera priorizada, el sector del poder popular en el país.

En este año que la empresa arribó al aniversario 20 de su creación, sigue siendo su compromiso cumplir con lo orientado por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de las República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de convertir a La Habana en una capital inteligente y que marche a la vanguardia del proceso de Transformación Digital en el país.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted