News

Rating 0 - Votos (0)

109 visitas

publicado el 12/08/2022 01:52 pm

Presentación del Unipersonal Vidas Comunes solo este fin de semana en el Brecht

Por: Liz Alfonso Gorgoso

Tan solo este fin de semana en el Centro Cultural Bertolt Brecht, en el horario de las 7:00 pm el viernes 12 y el sábado 13 y a las 5:00 pm  el domingo 14, el actor y director de Teatro de la Palabra, Osvaldo Manuel Pérez Peñalver presentará su unipersonal de Teatro del Relato Vidas Comunes.
Se presentará como invitado en el evento de Teasur que se celebra en la Isla de la Juventud  cada año a finales de agosto para luego en el mes de octubre viajar a México donde siempre su arte es muy bien acogido.

Osvaldo Manuel cuenta entre sus principales galardones con el Premio Iberoamericano Chamán de Cultura, Comunicación, Oralidad y Oralidad Escénica 2021, que otorga la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica de Madrid, y verlo en acción sobre las tablas siempre es un privilegio.

No en balde, el crítico Roberto Pérez León escribió sobre el espectáculo para Cubaescena: “En Vidas Comunes las palabras salen de textos literarios, fundamentalmente cuentos, y la música brota de esos mismos textos. El espectáculo es de un cauteloso contenido teatral… Osvaldo Manuel Pérez Peñalver más allá de su poderosa oralidad -no digo de enunciación verbal- como performer no representa, va creando la obra, va fundando intensidades, no solo cuenta, problematiza el cuento para que no sea una descarga vacía y distante”.

 El sitio web de Pinar del Río Guerrillero.cu señala: "El unipersonal es un viaje a la memoria política de los años ‘80 cubanos, y sobre cardumen social de los desprotegidos por la propia vida: hombres y mujeres de mala suerte que cargan perpetuamente la soledad. Apoyado en el audiovisual y una banda sonora magnífica, el artista narra historias de vidas que nos atañen a todos, con el calor de la palabra y el acto de la complicidad; cuando se va al público, lo interpela, lo hace partícipe de la historia."

Osvaldo es un narrador oral de excelencia y la práctica de este arte de la oralidad le ha merecido el premio nacional de Cuentería, 2008; el premio nacional Juglar 2004 y 2006 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba; el premio Cuento Contigo y el de trayectoria Artística en el Festival Internacional ContArte, y la membresía en la Red Internacional de Cuentacuentos.

Siempre es un gran deleite disfrutarlo en la escena y esta vez lo haremos escuchando historias de vidas comunes. 

Foto: Proporcionada por Osvaldo Manuel 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted