News

Rating 0 - Votos (0)

65 visitas

publicado el 22/06/2022 05:51 am

Inicia este miércoles Feria de Energías Renovables en La Habana

La segunda Feria Internacional de Energías Renovables 2022 comienza este miércoles en el recinto ferial Pabexpo de la capital cubana.

El cónclave se desarrollará hasta el próximo 24 de junio con la participación de expertos de 29 países y compañías extranjeras que son referentes en la utilización de esas vías para la generación energética.

La promoción de proyectos que tributen al cambio paulatino de la matriz energética en la mayor de las Antillas hacia el uso de fuentes de energías renovables, y la eficiencia energética en todos los sectores constituyen propósitos esenciales de la cita, que forma parte de las acciones que desde la ciencia y la comunicación tributen al cumplimiento de los  objetivos establecidos en la Agenda de Desarrollo Sostenible hasta 2030.

Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en declaraciones previas a la prensa informó que entre las organizaciones invitadas para exponer sus experiencias estarán la Alianza Energética de la Franja y la Ruta de la Seda, la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y la Agencia Francesa para el Desarrollo.

El programa incluye conferencias magistrales, como las dedicadas al Pacto Verde de la Unión Europea, y seminarios de carácter internacional que versarán sobre novedosos tópicos, entre los que destacan la movilidad eléctrica y el hidrógeno verde.

Comprende, asimismo, un Foro de Energía Sostenible que servirá como escenario para presentar la actualización de la política cubana de energía renovable y eficiencia energética, así como una feria expositiva con participantes foráneos y nacionales que trabajan de manera directa en la producción y los servicios con el aprovechamiento de fuentes renovables de energía.

A partir de que el Ministerio de Energía y Minas de Cuba aprobara a finales de 2021 una resolución que establece las regulaciones para que personas naturales y jurídicas contraten potencia solar fotovoltaica para autoabastecerse, y como parte de la política para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, desde el 4 de noviembre de 2021,  la empresa COPEXTEL inició en La Habana la comercialización al sector residencial de los sistemas solares fotovoltaicos con inyección a la red eléctrica de 1 KWp.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted