News

Rating 0 - Votos (0)

73 visitas

publicado el 19/06/2022 12:35 am

Defender nuestra Historia es defender la Revolución

Defender y divulgar nuestra Historia es defender la Revolución, la identidad nacional, y el proyecto independentista que iniciaron nuestros próceres el 10 de octubre de 1868.

Con esta afirmación del primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, concluyó este sábado en el Centro de Convenciones Pedagógicas de Cojímar, el Primer Taller de Trabajo Político Ideológico con profesores de Historia de la capital, que sesionó durante viernes y sábado con la asistencia de 300 delegados e invitados.

Ante la presencia de la ministra de Educación, Dr.C. Ena Elsa Velázquez Cobiella, el dirigente partidista pronunció una conferencia sobre la importancia de la enseñanza de la Historia con creatividad y sentido de actualidad, para contrarrestar los planes de subversión ideológica y los ataques mediáticos contra la Revolución y sus dirigentes.

Esa estrategia anti cubana pretende reescribir nuestro pasado glorificando la década de 1950 y a la figura del tirano Fulgencio Batista, tratando de crear una nostalgia por una supuesta época de abundancia, en la que realmente muchos cubanos pasaban necesidades y se encontraban desempleados.

Esos métodos fueron los mismos que utilizó el gobierno de los Estados Unidos en el siglo veinte para sembrar el caos y la desesperanza en los países del extinto campo socialista, denunció.

Por eso, es vital el protagonismo de los profesores de las asignaturas de Historia de Cuba, Educación Ciudadana y Cultura Política, en la formación patriótica de los alumnos, en la creación de valores revolucionarios y humanistas, en el estudio del pensamiento político cubano del siglo veinte, y en la vida y obra de José Martí y Fidel Castro.

Debe hacerse de una manera creativa sin verbosidad estéril ni abusando del aprendizaje de memoria, hay que hacer sentir nuestro pasado glorioso, hay que acercarse a nuestros héroes como hombres y mujeres de carne y hueso, para hacerlos cercanos a los estudiantes, indicó.

Iríbar puntualizó también la necesidad de que se vinculen las escuelas a la comunidad, al barrio, y se desarrollen proyectos como las aulas museos creadas por Eusebio Leal en La Habana Vieja.

Los maestros han sido siempre un baluarte de la obra revolucionaria y tienen que serlo ahora más que nunca, a través de clases emotivas, que utilicen activamente los medios audiovisuales, y la red de redes para explicar la esencia de los fenómenos históricos y relacionarlos, afirmó.

Por último indicó concientizar a los niños y adolescentes con la difícil situación energética que atraviesa el país, promoviendo a través de ellos el ahorro en los hogares.

Participaron en el taller 300 delegados e invitados. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Por su parte, la ministra de Educación expuso que el sistema del trabajo político ideológico en el sector no está conformado sólo por las clases de esa materia, sino que se trabaja en la formación integral de los educandos durante los turnos de reflexión y debate, las cátedras martianas, las visitas a los museos y otros sitios históricos, y el intercambio con la Asociación de Combatientes.

Eso les permite, además, tener elementos de juicio para enfrentar las campañas en las redes, para tener los argumentos necesarios que les permitan contrarrestar los intentos manipuladores, explicó.

La titular del sector precisó también que estos temas fueron abordados previamente en los seminarios municipales de preparación del curso escolar 2022-2023, que se han estado desarrollando en la capital, y que se iniciarán esta semana en el resto de las provincias.

Los participantes en el taller expresaron su satisfacción por lo aprendido en estas dos jornadas donde se expusieron formas novedosas de hacer llegar los contenidos a los educandos.

Asi lo declararon a Tribuna de La Habana las profesoras Sonia Micaela Barban y Saylin Warton, que imparten la asignatura de Historia en el Instituto Politécnico Carlos Rafael Rodriguez y la secundaria básica Pedro Veliz, respectivamente.

A la clausura del evento asistieron también el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, y la directora provincial de Educación, Yoania Falcón Suárez.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

 

Tomado de Tribuna de La Habana

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted