News

Rating 0 - Votos (0)

125 visitas

publicado el 14/05/2022 10:58 am

Efemérides habaneras. 14 de mayo

1931. Sale el primer número del Periódico Línea, órgano oficial del Ala Izquierda Estudiantil. Circuló entre los años 1931 y 1937.

En la primera edición se expresó que el periódico sería arma de combate contra el imperialismo y al mismo tiempo escuela para luchadores bisoños.

Además se patentizó que se pronunciaba contra el oportunismo en las filas estudiantiles y fuera de ellas, por la unión de las masas oprimidas de Latino América, la solidaridad con los trabajadores de los Estados Unidos y por una unión estrecha de los estudiantes y los obreros.

En sus páginas aparecieron diferentes artículos de carácter político, entro otros, las actividades que realizaba el Ala Izquierda Estudiantil.

En 1937 al disolverse la organización de que era vocero oficial dejó de existir la publicación.

 

1989. Fallece en La Habana la relevante escritora Renee Méndez Capote, quien fuera calificada como la cubanita que nació con el siglo.

Su variada y hermosa obra literaria la hicieron ser una de las escritoras más populares de Cuba.

Durante los años finales de la década del veinte y los primeros del siguiente decenio sobresalió por su oposición a la dictadura de Gerardo Machado.

En esta época realizó numerosas colaboraciones en la prensa nacional. 

Algunos años después laboró como funcionaria de la administración pública, aunque se mantuvo en activo como escritora.

Tras el triunfo de la Revolución Cubana en enero de mil 959 trabajó en la Biblioteca Nacional José Martí e igualmente en una editora juvenil.

Su libro más conocido es el que trata sobre las memorias de su infancia, publicado por primera vez en 1963, y reeditado en varias oportunidades.

Viajó en representación de Cuba a varios países y participó en distintos encuentros y eventos de carácter literario.

Por su brillante labor en el campo de las letras recibió distintos reconocimientos y condecoraciones y sobre todo algo que regocija mucho a cualquier creador: la aceptación de sus obras por parte del público. Su nacimiento ocurrió en La Habana el 12 de noviembre de 1901.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted