News

Rating 0 - Votos (0)

119 visitas

publicado el 12/04/2022 06:45 pm

Visita gubernamental al municipio de Arroyo Naranjo

 

 

 

 

 

 

Por Elena Godinez Dalmau

El municipio Arroyo Naranjo trabaja en varios temas de importancia para el desarrollo de este territorio entre los que se encuentran el abasto de agua, la situación de la vivienda y los encadenamientos productivos con todos los actores económicos para lograr el desarrollo de todos los consejos populares.

  • Se está trabajando en función de las 15 fincas de frutales en Arroyo Naranjo para el encadenamiento con los proyectos de desarrollo local de la agricultura que tiene el municipio y así fortalecer el trabajo. La esencia es que los PDL y las Mipyme se acerquen siempre a las necesidades que tiene el municipio y que den un respaldo no solo para el empleo, sino para todo el encadenamiento productivo.
  • En los aspectos de la autonomía del territorio se está trabajando en la designación de sus autoridades y en garantizar la respuesta de los cuadros y su reserva. La distribución de los recursos se está haciendo a partir de las regulaciones pertinentes con la asamblea y el consejo de administración municipal para trabajar en función de las competencias que le corresponde a cada persona. El encadenamiento productivo también tiene que partir desde los consejos populares para que el pueblo de este lugar se beneficie.
  • Los principales problemas del municipio se muestran en la situación del abasto de agua. Se ha logrado la eliminación de 21 planes de pipa, pues ya las personas pueden recibir esta fuente desde los canales pertinentes a partir de las transformaciones de los barrios y sus diseños. Hoy se trabaja este tema en el Consejo Popular Mantilla.   Aguas de La Habana debe de informar todas las afectaciones y el municipio se prepara para la solución de los salideros que existen. Los presidentes de consejo deben trabajar diario para identificar cada uno de los salideros que existen en los barrios.
  • En el levantamiento que se realizó de las necesidades de las madres vulnerables, más del 70 % de las necesidades están relacionadas con la vivienda. Se trabaja en lo social para poder ayudar y entregar recursos a las asistenciadas. Una de las mayores incidencias es que la mayoría no son propietarias de sus viviendas, viven agregadas y los titulares no desean que ellas construyan en este lugar. Muchas muestran el deseo de continuar estudiando también.
  • Las políticas de transformaciones de los barrios y el tratamiento a las problemáticas son imprescindibles en Arroyo Naranjo. En este sentido se ha visto el impacto positivo de los subsidios como otra alternativa, a pesar de la depresión con algunos materiales de la construcción, no solo en el territorio, sino en el país.

 

 

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted