News

Rating 5 - Votos (1)

114 visitas

publicado el 05/04/2022 10:59 am

Proyecto de formación de jóvenes incorpora nuevas posibilidades en La Habana

Nuevas especialidades insertará en su currículo el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) La moneda cubana, de La Habana Vieja, tras un acuerdo suscrito con una empresa italiana, que donará un aula para brindar conocimientos sobre la fabricación de helados. 

El documento, firmado durante la I Feria de Desarrollo Local, indica que el cooperante se compromete a donar insumos, materiales y equipamiento y colaborar en la reparación y mantenimiento constructivo del aula donde se impartirán los cursos de cocina, repostería y heladería para lograr la adecuación a estos fines, así como contribuir a la movilidad del proyecto y del personal que impartirá capacitación y asistencia técnica.

Desde su creación, hace 11 años, el proyecto ha formado decenas de jóvenes en las especialidades de cocina, cantina y técnicas de salón, a las que se sumarán ahora la heladería y la repostería.

“Conocimos a los líderes del proyecto La moneda cubana y les propusimos hacer esta escuela de heladería para desarrollar el territorio y todos los jóvenes que quieran aprender una profesión”, dijo Roberto de Nisco, de la empresa italiana. 

El donativo consiste en entregar a la escuela la materia prima, los insumos y el equipamiento para desarrollar esta clase y el título que se entregará en la escuela tendrá validez también en Italia, lo que constituye un valor agregado para quienes quieran desarrollar el oficio y profundizar en su actividad profesional.

Al responder a la pregunta sobre qué los motivó a llegar a este acuerdo, el empresario italiano dijo: “creemos mucho en los jóvenes y queremos darles la oportunidad de aprendizaje profesional, para que se puedan introducir en el mundo laboral capacitados y con profesionalidad”.

Tanto como creemos en los jóvenes, creemos en la profesionalidad y por eso queremos brindarles una escuela en la que mediante videoconferencias con nuestros profesores, desde Italia, puedan transmitir conocimientos para poder insertarse en el empleo, destacó.  “En algún momento, vendrían profesionales italianos a eventos e impartirían clases a profesores cubanos, que luego se encargarían de enseñarles lo aprendido al estudiantado, como quedó establecido en el convenio”, dijo. 

Acerca del helado, el hombre de negocios consideró que, a diferencia de lo que generalmente se piensa, es un alimento nutritivo y, con las proporciones nutricionales justas, puede ser un alimento de verdad y no solo un momento de disfrute.

“Firmamos este acuerdo por cinco años, si al término de ese plazo, el proyecto de desarrollo local La moneda cubana está interesado en prorrogarlo, estaríamos de acuerdo con extenderlo”, destacó el representante de la empresa italiana Raso Group, especializada en comercialización y asesoramiento para equipamiento y materias primas para restaurantes, heladerías, cafeterías y bares.

“Llevamos trabajando en Cuba desde hace algunos años y estamos teniendo mucha demanda de nuestra maquinaria y nuestra materia prima, y para esto siempre continuaremos trabajando de conjunto con el país”, declaró el empresario.

Según explicó Ángel Aguilera, líder del PDL, el convenio le permitirá a muchachas y muchachos fortalecer capacidades y conocimientos en especialidades que hasta ahora no teníamos, lo que elevará el alcance del proyecto. “Una vez que aprendan esto, no solo les va a posibilitar trabajar en esos oficios, sino también emprender proyectos personales desde esos oficios”, destacó.

Algo interesante, agregó, es que la escuela de heladería en Italia se brindó para certificar los títulos de estos estudiantes, en cursos que serán conducidos por Raso Group, que se compromete a garantizar las materias primas durante todo el año, de manera que los jóvenes no tengan que salir a buscarlas al mercado. “Los títulos internacionales les permitirán elevar su competencia no solo en Cuba, sino también en el resto del mundo”, precisó.

Durante la feria, también fue rubricado entre el PDL La Moneda Cubana, y el chef Enoch Tamayo, con vista a la apertura el próximo 11 de abril de una nueva sede para Talleres Especializados en el municipio de Diez de Octubre, fecha en la que el Proyecto está cumpliendo 11 años de creado en el Centro Histórico. 

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted