News

Rating 0 - Votos (0)

99 visitas

publicado el 05/03/2022 09:05 am

Red de Triciclos Eléctricos de Neomovilidad: Convocatoria para mujeres conductoras

La promoción del uso de alternativas de movilidad mediante vehículos con bajas emisiones de carbono, que contribuye a la mitigación del cambio climático, constituye unas de las estrategias en la que trabaja la Dirección General de Transporte Provincial La Habana (DGTPH). Como parte de las acciones para desarrollar esta estrategia, se implementará, como una de las Intervenciones Piloto del Proyecto Neomovilidad, una Red de Triciclos Eléctricos en la zona de Fontanar-Reparto Abel Santamaría-Wajay.

Esta nueva red contará con 3 rutas y un total de 25 triciclos eléctricos con capacidad para 6 pasajeros. El proyecto Neomovilidad es ejecutado nacionalmente por la DGTPH e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). 

Como parte del proceso de aseguramiento para la apertura de este servicio, la DGTPH lanza una nueva convocatoria para conductoras de triciclos eléctricos en la capital, especialmente del municipio de Boyeros.

Estos triciclos formarán parte de los servicios de taxis en ruta (en moneda nacional) que actualmente gestiona la empresa Taxis Cuba mediante el arrendamiento a Trabajadoras por Cuenta Propia, estas trabajarán en las rutas diseñadas por la DGTPH.

La empresa Taxis Cuba ya acumula experiencias satisfactorias en el arrendamiento de este tipo de servicios, específicamente en los capitalinos municipios de Centro Habana y Habana Vieja.

En ese sentido, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

Mujeres entre 18 y 50 años de edad

Licencia de conducción con las categorías A o A-1 y B, (Moto o Ciclomotores y Auto)

3 años, como mínimo, de expedida la licencia de conducción

No tener antecedentes de sanciones o multas por delitos o infracciones (presentar antecedentes penales)

Vigencia o cursar la recalificación 

Vigencia o realizar exámenes médicos y psicofisiológicos correspondientes.

Especificidades para trabajar:

Después de prestado el servicio, los triciclos deberán estacionarse para el proceso de carga eléctrica en la Base de taxi No. 132, cita en Calle 315 entre 164 y 168, Consejo Popular Boyeros, en el Municipio de Boyeros. En ese sentido, se recomienda que las solicitantes residan en un perímetro cercano a este lugar.

La solicitud podrá hacerse dirigiéndose a la Agencia No. 9 de la Empresa Taxis-Cuba, ubicada en Calle Ayestarán No. 105 esquina Desagüe, Cerro, La Habana. (Teléfono 78785901)

Manténgase informado sobre el proceso en la página de Facebook del Proyecto Neomovilidad, http://www.facebook.com/NeomovilidadHabana 

No pierda la oportunidad de participar en un proyecto innovador como éste, que además de promover un modo de transporte ecológico, apoyará en que nuestra ciudad resulte más equitativa, competitiva y sustentable en lo que a movilidad se refiere.  

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted