News

Rating 0 - Votos (0)

174 visitas

publicado el 06/10/2021 12:16 am

Llaman a los habaneros a garantizar la salud y el bienestar espiritual

El hecho de que las medidas de apertura que se adoptan paulatinamente en La Habana son para, junto a garantías de salud, propiciar también el bienestar espiritual de los capitalinos que se lo merecen, fue manifestado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la ciudad, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de este martes.

En tal sentido llamó a seguir siendo disciplinados y exigentes porque nadie puede complicar por violaciones los logros ante la COVID-19.

Instó a mantener activado el Sistema del Médico y la Enfermera de la Familia, que brinda posibilidades excepcionales al país en la labor de la Atención Primaria de Salud, a partir de los valores diseñados por Fidel.

Al analizar las opiniones del pueblo, las mismas estuvieron relacionadas con el cumplimiento de medidas higiénicas y sanitarias, el necesario aislamiento en espacios públicos y la marcha del proceso de vacunación.

Sobre este último tema, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de Salud en la provincia, explicó que del universo a vacunar en la ciudad recibió por lo menos una dosis el 94,8 %, mientras que con el esquema completo está el 73,5 % de los previstos.

En el GTT chequearon cómo marcha el comportamiento de acciones de recursos hidráulicos en las calles de Cristina y Arroyo, próximas al mercado de Cuatro Caminos, donde se proponen culminar, este mes, dos registros de gran tamaño abiertos en esas vías.

Las máximas autoridades de la capital resaltaron el trabajo positivo logrado en las últimas semanas, en el municipio de Regla, en el programa de reanimación de comunidades y otras labores que se desarrollan en esa localidad.

A partir de ese análisis, nuevamente ponderaron la importancia del papel de los delegados del Poder Popular y las asambleas municipales, como verdaderos representantes del pueblo, a los cuales deben rendir cuenta todos los factores.

Torres Iríbar dijo que quienes dirigen deben contribuir a elevar la autoridad de los delegados y presidentes de los consejos populares, para que ejerzan su poder como es debido, a nombre de la ciudadanía.

Como es habitual, el GTT revisó el comportamiento de los programas de suministro de alimentos, agua, medicinas y electricidad.

Acerca de la situación epidemiológica informaron que luego de realizar el lunes 6 659 estudios, resultaron positivos 265, de ellos dos importados.

La tasa de incidencia disminuye, en los últimos 15 días, en un 36,4 %.

Permanecen ingresados 5 262 pacientes en La Habana, cifra que incluye a quienes están en el hogar. Entre ellos 281 son niños, de los cuales 10 son menores de un año.

Existen 10 51 controles de foco. Abren 117 en el día y cierran 151. Extienden la fecha de clausura de 120 por tener casos positivos el lunes.

Reportan 11 trabajadores de Salud confirmados, de ellos dos con fuente de infección institucional.

En unidades de terapias intensivas se atienden a 78 personas, de ellas 65 de la capital. Están evaluadas 39 como graves y 39 de críticas, entre ellas siete inestables.

Reportan tres fallecidos el lunes, cuya evolución evaluaron en el GTT.

Fuente: Tribuna La Habana

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted