News

Rating 0 - Votos (0)

346 visitas

publicado el 28/09/2021 12:02 pm

Ha muerto Manuel Porto, vuela alto actorazo

La cultura cubana de nuevo está de luto, ha muerto por complicaciones derivadas de la Covid-19, el excelente actor de la radio, el teatro, la televisión y el cine cubanos, Manuel Porto, creador del conjunto artístico comunitario Korimacao, en la Ciénaga de Zapata, y protagonista de múltiples personajes de novelas, cuentos, de nuestra pequeña pantalla.

Recientemente el actor estuvo presente en el programa Mediodía en TV, donde explicó los proyectos en los cuales trabajaba, y su energía en uno de los papeles insignes en la actual novela que transmite la TV Cubana "Vuelve a Mirar". Se despide de su público justo hoy cuando cumplía 76 años.

Eleodoro Manuel Porto Sánchez, participó en emblemáticos proyectos artístico en todos los medios del país, entre los que figuran, obras de teatro como El tío Vania, La hoguera, El vuelo del quetzal o series para la televisión como Por el rastro de los libertadores, Alguien me habló de los naufragios, La frontera del deber, El halcón, La séptima familia, Algo más que soñar, La semilla escondida.

Fue protagónico en la novela cubana, Cuando el agua regresa a la tierra, donde alcalzó una enorme popularidad, y en la que mostó sus dotes en la actuación, y en la que dotó a la historia de la televisión una prueba de su intensa carrera.

Durante su carrera fue varias veces distinguido, entre sus premios y condecoraciones figuran la de Combatiente internacionalista 2do grado, el Sello Ernesto Che Guevara, la Orden Raúl Gómez García. CTC Nacional, la Orden por la Cultura Tradicional. CTC Nacional, la Réplica del Machete Máximo Gómez. Consejo de Estado, Ministerio Cultura. Orden Maja Desnuda 19. MINIAR, el Premio Nacional Cultura Comunitaria. UNEAC - Ministerio Cultura, el Premio al Mejor Actor en el XX Festival de cine de Trieste, Italia, 2005, y el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida en 2019. Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR

Las redes sociales se inundan de mensajes de despedida a este grande de la escena cubana. En 1992 fundó el Conjunto Artístico Comunitario Korimacao en la Ciénaga de Zapata, lugar en el que fue un gran creador y apoyó en el desarrollo de muchos actores y actrices que hoy son figuras estelares de nuestros medios audiovisuales.

Por: Maria Salomé Campanioni / Tomado del Portal de la Radio Cubana

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted