News

Rating 0 - Votos (0)

111 visitas

publicado el 28/09/2021 07:21 am

Más del 99 % de los alumnos en grados terminales de la enseñanza media superior en La Habana han sido vacunados

El 99,3 % de los alumnos de los años terminales de la enseñanza media superior de la capital ya completaron su esquema de inmunización con la vacuna Abdala y en estos momentos se concluye el proceso con los que por distintas razones se habían rezagado, con vistas a reactivar el próximo 4 de octubre el curso escolar presencial en esos grados.

Así lo afirmó este lunes 27 de septiembre, durante la reunión ordinaria del Grupo de Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana, La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora provincial de Salud, quien precisó que ya fue cubierto con alguno de los inmunógenos el 87,4 % del universo a vacunar en la ciudad, mientras que a más del 90 % de los menores de 19 años se les ha inoculado al menos una dosis del fármaco.

En cuanto a los alérgicos al Tiomersal ya se han beneficiado con una primera inyección el 67 % de los niños y adolescentes, y un 62 de los comprendidos en el grupo mayor de 19 años.

El Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, indicó a la Dirección Provincial de Salud intensificar las acciones para agilizar la vacunación y definir todos los casos pendientes, con el objetivo de lograr en el menor tiempo posible la total cobertura de la población capitalina.

También requirió a los funcionarios del sector sobre las cifras de los recuperados, los que han sido intervenidos en otras provincias y los negados a vacunarse, con los cuales debe seguirse realizando un trabajo de convencimiento.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Luis Antonio Torres Iríbar, orientó perfeccionar la comunicación con las familias porque se han dado casos de tutores confundidos que piensan que en esta etapa es solo para los menores que ya están en edad escolar.

Actualización epidemiológica

Los doctores Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, y Yadira Olivera Nodarse, titular del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, resaltaron que por primera vez en los últimos tres meses en la jornada del domingo se registraron menos de 400 positivos a la COVID-19, lo que reafirma la tendencia al descenso en la curva de contagios.

Se estudiaron 9 423 muestras y se confirmaron 385 casos, de ellos el 97 % estaban sintomáticos y el 27 eran menores de 18 años.

En la jornada se logró un balance positivo del movimiento hospitalario con 806 ingresos y 920 egresos, y se recuperaron 214 convalecientes de la enfermedad.

Permanecen ingresados en hospitales 3 111 pacientes, 331 de ellos son menores, y 93 se atienden en las unidades de atención al grave.

Torres Iríbar exigió a las autoridades provinciales de Salud, investigar exhaustivamente todas las quejas de la población sobre irregularidades en el trato a los internados en centros asistenciales y determinar si estas proceden, para tomar las medidas necesarias.

De igual manera, orientó mantener un chequeo diario de los 2 657 ingresos domiciliarios para asegurarse de que son atendidos como lo estipulan los protocolos sanitarios y se les facilitan la adquisición de alimentos y de las medicinas disponibles en las farmacias.

Fuente: Tribuna La Habana

Información relacionada

Aprueban uso en emergencia de Soberana Plus para convalecientes mayores de 19 años

Comenzó administración de vacuna Abdala a embarazadas y madres lactantes de Plaza de la Revolución

Informan que Vacuna Abdala alcanza 100% de eficacia ante la enfermedad severa y la muerte en su ensayo fase II

Iniciará en agosto producción de Abdala sin Tiomersal

Candidato vacunal Mambisa incluido en lista global de inmunógenos por vía nasal

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted