News

Rating 0 - Votos (0)

249 visitas

publicado el 09/09/2021 11:37 pm

Participa Primer Ministro en sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana

Por Jeniffer Rodríguez Martinto

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, participó este jueves en la sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana, la cual estuvo encabezada por sus máximas autoridades, y a la que asistieron también José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, y otros miembros del Consejo de Ministros.

Marrero Cruz destacó el meritorio trabajo en el enfrentamiento a la COVID-19 que realiza la capital, y orientó mantener ese efectivo sistema de prevención y control que ha permitido hacer sostenible la disminución de casos en las últimas semanas.

Según reporta el periódico Tribuna de La Habana, Portal Miranda analizó el comportamiento de la epidemia en la última semana, durante la cual descendió la tasa de incidencia en un 36,3 por ciento.

 Los municipios de Boyeros, 10 de Octubre, Arroyo Naranjo, La Habana del Este, Centro Habana y La Lisa se reiteran como los que concentran la mayor cantidad de casos acumulados, con un 50 por ciento del total, y con respecto a la semana anterior los que más incrementan son el Cerro y Plaza de la Revolución. 

En la reunión trascendió que la letalidad (proporción de fallecidos por total de enfermos) se eleva con respecto a los siete días anteriores, reportándose 43 fallecidos, y que el número de infantes contagiados continúa siendo elevado aunque en los tres últimos días ha tendido a disminuir (de 260 diarios a menos de 200).

En la provincia la transmisión intradomiciliaria sigue predominando: se infecta una persona y contagia a casi todos sus convivientes.  El ministro de Salud Pública insistió en elevar la percepción de riesgo en el seno familiar para proteger a niños ancianos, embarazadas y puérperas.

 Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, expuso las acciones que se han desarrollado para hacer cumplir los protocolos sanitarios y reafirmar la tendencia a la disminución de positivos a la COVID-19.

 Señaló que en las salas de terapia se atienden un promedio de 75-80 pacientes graves y críticos, incluyendo los residentes de Artemisa ingresados en la capital, lo que también significa una disminución.

 El directivo puntualizó como tendencia la extensión en el tiempo de los síntomas en los enfermos, que no se limitan a los primeros cinco días de diagnosticados, lo que puede estar relacionado con las nuevas cepas.

 Confirmó que este viernes 10 de septiembre se inicia la vacunación de casi 140 mil menores, de entre 12 y 18 años de edad, en más de 500 sitios vacunales habilitados en los planteles educacionales.

 Antes de concluir el tema sanitario, Portal Miranda alertó sobre el incremento de la incidencia del dengue en la ciudad, favorecido por el ciclo estacional del mosquito Aedes Aegyti.

En estos momentos se garantiza el combustible para la fumigación en los municipios más críticos, se informó.

Información relacionada

Realizará Cuba primera Campaña Nacional Infantil contra la COVID-19 a nivel mundial

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted