
Autoridades de La Habana chequean acciones constructivas en municipios de la ciudad
Por Jeniffer Rodríguez Martinto
Luis Antonio Torres Iribar, Primer Secretario del Partido en la capital y Reinaldo García Zapata, Gobernador provincial, chequearon en la jornada de hoy varias de las acciones constructivas que se ejecutan en la ciudad.
Reinier Rodríguez, vecino de la calle Economía, entre Corrales y Apodaca, en el Consejo Popular San Isidro, municipio de Habana Vieja, es uno de los beneficiados por estas labores, quien se encuentra muy agradecido por los trabajos realizados.
En San Isidro, el Ministerio de la Construcción y tres cooperativas no agropecuarias, laboran en 21 ciudadelas, donde se beneficiarán un total de 118 viviendas.
Según Osvaldo Pérez Oliva, presidente del consejo popular, la compleja situación del fondo habitacional es uno de los problemas más graves que enfrentan al existir unas 190 ciudadelas con necesidad de intervenciones.
Y en Habana Vieja también cuatro escuelas y tres círculos infantiles, entre ellos el centro Semillas de América, se encuentran en proceso de reparación.
Cuando fue visitado por las máximas autoridades de la capital realizaban labores de albañilería y pintura en la enorme edificación que atiende a 140 pequeños y décadas atrás fue un círculo social.
Pérez Oliva explicó que en sentido general, en esa zona culminaron ya la restauración de ocho consultorios médicos y laboran en 10 bodegas.
El recorrido de Torres Iríbar y García Zapata incluyó también la panadería-dulcería Puerto de Sagua, donde el Primer Secretario del PCC en la provincia felicitó a los trabajadores por el trabajo realizado y les convocó a mantener la calidad del servicio.
Explicó que es importante preocuparse por obtener las materias primas que les permitan garantizar la variedad en las ofertas, y les pidió continuar diversificando las producciones y buscar soluciones para que los renglones salgan de la unidad en cajas y embalajes.
Directivos del Gobierno informaron que un centro similar a este se abrirá próximamente en el capitalino municipio del Cerro.
Las máximas autoridades de la provincia también llegaron hasta el municipio de Centro Habana, donde se realizan obras que comprenden 14 cambios de líneas sanitarias y llegarán a 31 en los consejos populares Dragones y Los Sitios.
Las mismas tienen el propósito de sustituir el antiquísimo sistema de drenaje que está obstruido y forman parte de las mil 300 desarrolladas en el último mes y medio en la céntrica localidad capitalina.
Rodolfo Nohaya Rodríguez, intendente del municipio, enfatizó que la problemática fundamental es la vivienda y solo en Dragones reconstruyen cinco ciudadelas en mal estado, además de dar un importante impulso a los viales, fundamentalmente en la reparación de aceras, bacheo, remodelación de parques y sustitución de luminarias.
Se incluye la rehabilitación de 48 consultorios médicos y ocho escuelas entre los dos consejos antes mencionados.
En Los Sitios, intervienen en un Hogar Materno, con capacidad para atender a madres de Centro Habana y La Habana Vieja, y también se benefician con la restauración de instalaciones culturales y deportivas.
Algo en lo que insistieron Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata es en la atención social a los vecinos; hasta el momento entregaron 310 libretas a núcleos familiares que no tenían y dieron ofertas a 152 personas que estaban desvinculadas del estudio o el trabajo.
En todo momento exhortaron a preocuparse por la cultura del detalle y hacer obras duraderas y de calidad, además de fortalecer las organizaciones de masas en los barrios, motivar a los vecinos y hacerlos partícipes de las acciones.
Allí intercambiaron con vecinos de la zona y se interesaron por las ofertas y precios en puntos de venta.
Desde los años 40 del pasado siglo se levanta una enorme edificación en la calle Manrique entre Virtudes y Ánima, es la escuela Sofield Riverón López, que ahora está en proceso de inversión y cuando abra será un preuniversitario con 12 aulas, cuatro laboratorios, cafetería, cátedras y oficinas.
Torres Iribar reconoció el buen desempeño allí de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Primero de Julio, que radica en Boyeros, y elogió la solidez del edificio, donde una vez más insistió en lograr calidad en la construcción e hizo sugerencias para aprovechar espacios y crear áreas que servirán al proceso docente educativo.
Con información de Ricardo Gòmez/Tribuna La Habana
Información relacionada
Constatan operación de apoyo a barrios de la capital
Avanza reanimación en Centro Habana
Pobladores de la Habana Vieja son beneficiados con obras sociales
Avanza reparación de la Estación Central de Ferrocarriles en La Habana