Multimedia

Rating 0 - Votos (0)

601 visitas

Fecha: 02/07/2020

CENTRO GALLEGO DE LA HABANA

El edificio que hoy ocupa la escuela primaria Concepción Arenal, ubicado en Prado 573-575 esquina a Dragones, en La Habana Vieja, correspondió al otrora Centro Gallego.

Fue en este inmueble donde los inmigrantes de Galicia ubicaron la primera sede de su asociación hacia 1880.

Un año antes, el 23 de noviembre, se reunieron una docena de gallegos en el Teatro Tacón para fundar la Sociedad Centro Gallego de La Habana.

Todo comenzó por la ardua iniciativa de Waldo ÁlvarezInsúa, un inquieto joven, natural de  La Estrada, comarca gallega, quién llegó a la Villa de San Cristóbal de La Habana en 1877.

Insúa no más llegar a La Habana fundó el semanario Eco de Galicia, el primer periódico con salida estable que tuvieron en América los inmigrantes de esa región española.

En sus páginas Waldo, con valentía, combatió contra quienes traían a Cuba inmigrantes gallegos en condiciones de semiesclavitud.

Desde ese seminario,  el día 12 de octubre de 1879, dirigió a sus coterráneos un llamado para fundar la institución que iba a ser conocida como “el muy ilustre Centro Gallego de La Habana”.

En Prado y Dragones, el 11 de enero de 1880, se celebró la fiesta inaugural. En ese entonces el Centro Gallego contó con un inmueble, aunque solo fuese una desvencijada cochera. Diez años luego los afiliados decidieron reestructurar el decorado del lugar cuyas obras estuvieron a cargo del maestro José Mato Requeijo.

Durante el primer cuarto de siglo, la colonia gallega llegó a ser la más significativa, alcanzando el 37 % de la población española radicada en Cuba, seguida por la asturiana.

La principal actividad económica de los gallegos en la que se destacaron fue el comercio, sin embargo, no obviaron la importancia de la educación junto a la conservación de su cultura y tradiciones.

Para ello construyeron escuelas o instalaron planteles en sus centros de recreo como lo fue el Concepción Arenal, nombrado así desde 1906, pero constituido desde la propia fundación del Centro para la instrucción Primaria, Elemental, Superior y Adorno como ellos le llamaban.

Entre 1887-1888, la matrícula ascendía a 763 alumnos de La Habana y otras provincias de Cuba y Galicia.

Un hecho relevante en este inmueble ocurrió en 1887 cuando el Centro Gallego propagó la vacuna contra la varicela gratuitamente al pueblo.

En 1894 le suman al plantel clases de solfeo, piano y canto para las mujeres, por lo que realizan nuevas divisiones para aumentar el número de aulas.

Entrado el siglo XX, la asociación gallega decide ubicarse en una nueva y más elegante residencia.

Es entonces que adquieren la manzana donde estaba enclavado el antiguo Teatro Tacón (hoy identificado como El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso) con el propósito de reedificarlo para su nueva instalación. 

El Centro Gallego mantuvo la propiedad de la escuela hasta el proceso de intervención realizado en Cuba  posterior al año 1959 en que pasó al Estado cubano, manteniendo su función de plantel educativo e igual nombre.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




14 comments inserted

Alfonso dijo:

¿Podrían facilitarme información sobre el archivo en el que poder encontrar documentación del Centro Gallego de La Habana, del período 1890 a 1930? Gracias por la ayuda que puedan prestarme. Alfonso García

05/12/2024 10:14 am / RESPONDER

Juan Antonio Morales Yanes dijo:

Buenas noches como puedo obtener un certificado de la inscripción 107. 631 inscrito 14 septiembre 1950 de mi padre en el centro gallego?

15/01/2025 07:02 pm / RESPONDER


Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimado Juan Antonio. Para obtener los datos que solicita debe dirigirse personalmente al centro o contactar con ellos a través de sus canales oficiales de comunicación con los clientes. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos del Portal del Ciudadano de La Habana

16/01/2025 07:12 am / RESPONDER


Dinorah VD respondió:

BT, podría indicarme cómo encontrar el número de inscripción de un socio ? Gracias 🙏

06/02/2025 03:20 pm / RESPONDER

Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimada Dinorah VD. Para obtener los datos que solicita debe dirigirse personalmente al centro o contactar con ellos a través de sus canales oficiales de comunicación con los clientes. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos del Portal del Ciudadano de La Habana

06/02/2025 07:21 pm

Hector Sanchez dijo:

Buenas tardes Mi abuelo Ramón Gonzalez Collazo, era socio del Muy Ilustre Centro Gallego de La Habana. Se unió a dicho centro el 10 de junio de 1943, con número de inscripción 80811. Como pudiera obtener un certificado de inscripción de el o algún otro documento relacionado a el?? Gracias de antemano.

23/02/2025 03:11 pm / RESPONDER


Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimado Héctor. Para obtener los datos que solicita debe dirigirse personalmente al centro o contactar con ellos a través de sus canales oficiales de comunicación con los clientes. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos.

24/02/2025 06:19 am / RESPONDER

Hector Sanchez respondió:

Buenas tardes Muchas gracias por la ayuda, me podrían facilitar el correo electrónico del centro gallego o algún número de contacto telefónico?? Gracias.

24/02/2025 02:54 pm

Alain Cabrera Juig dijo:

Hola.....soy descendiente de Gallego......que días son los de atención.....ya tengo mi número de Expediente.....muchas Gracias de antemano

03/03/2025 07:29 pm / RESPONDER


Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimado Alain. Para obtener los datos que solicita debe dirigirse personalmente al centro o contactar con ellos a través de sus canales oficiales de comunicación con los clientes. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos.

03/03/2025 10:30 pm / RESPONDER

Miriam Romero Castro dijo:

Buenas tarde, yo soy ciudadana española decendiente de gallegos en galicia estoy interesada en proyecto de retorno a Galicia pero no tengo forma a quien dirigirme y como proyectarme en documentos que se necesiten para el mismo quisieran q me orientarán y me ayudarán.Tengo 3 hijos el mayor es médico con 5 años de experiencia ,según lo leído está dentro de lo requisito para el proyecto muchas gracias y espero q me ayuden.

21/03/2025 06:11 pm / RESPONDER

Landy dijo:

Hola me pueden informar sobre el Programa Retorno a Galicia soy descendiente de gallego mi abuelo se llamaba Vicente pernas era de Lugo , Galicia

16/04/2025 12:20 pm / RESPONDER

Yusnay dijo:

Hola Buenos dias me gustaria saber de mi abuelo y papa eran gallecos viniero cuba tengo su certificado de defuncion me gustaria saber mucho de donde vengo soy de família cruz Cortez de Galicia mi padre nacio en Batabano en el ans 1912 Al pareser mis abuelos viniero en los ans 1850 algo asi si arguien me pudiera ayudar

17/04/2025 07:45 am / RESPONDER

Dashiell olivera hernandez dijo:

Buenas estimada institución, como podría recopilar datos de mi abuelo que era natural de Touson en galicia.. saludos

24/04/2025 01:54 pm / RESPONDER