Sección Cultural

Sección Cultural

categoria.title
p.title
La muestra, que forma parte del Programa Colateral de la 15 Bienal de La Habana, permanecerá desde este sábado y hasta el venidero 23 de febrero en capitalino Centro Cultural Padre Félix Varela. Está conformada por 12 obras, entre ellas, un mural de 20 metros
p.title
El evento, que se enmarca en la celebración del 90 aniversario de la Cátedra de Historia del Arte y la 15 edición de la Bienal de La Habana, atrajo a un numeroso público que se dio cita para apreciar y celebrar la obra de este destacado creador puertorriqueño
p.title
La Piragua, ubicada en el emblemático muro frente al mar, y con 660 casineros de La Habana, los participantes demostraron su destreza de este baile con una sincronizada rueda. Previamente y por diferencias de horarios ya varios países participaron en línea, vía internet
p.title
Justo cuando se cumplen sus 95 años este 2024 se rescata la importante partitura, que no se representaba desde el siglo pasado. La puesta en escena de la emblemática obra será en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, los días sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre. Está dedicada al 505 Aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana
p.title
La muestra personal abrirá sus puertas al público el próximo 17 de noviembre en Malecón Art 255, en el contexto de la XV Bienal de La Habana, y se mantendrá hasta el 28 de febrero de 2025. La creadora selecciona nueve abuelos y abuelas para recrear diferentes escenas de la vida cotidiana, que se desarrollan en cuatro hogares de La Habana
p.title
La muestra personal del destacado artista de la plástica abrirá el próximo 22 de noviembre en la Casa del Alba Cultural. En este contexto se presentará por primera vez y en formato digital el libro-catálogo Ascensión al Himalaya interior, el cual reúne piezas y valoraciones críticas de su obra
p.title
La cita se desarrollará del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025
p.title
Bajo el título «Por ver nada más», la muestra homenaje por el aniversario 150 de la muerte del reconocido fotógrafo húngaro Pál Rosti permanecerá durante un mes en la capitalina Casa Museo Alejandro de Humboldt. La obra del destacado artista europeo del lente, se conecta con el trabajo de Humboldt